NOTICIAS DESDE ROSARIO
Sonia premiada en Escobar
El pasado domingo 15 culminó el festival de cine y video independiente “Escobar de Película”, celebrado en aquella localidad bonaerense, y el Premio a la Mejor Película Documental fue otorgado a “Señora… puede usted votar”, de la realizadora rosarina Sonia Helman.
La fundamentación del premio fue “Por la exhaustiva investigación que hace del voto de la mujer en Argentina“. El jurado estuvo integrado por los directores Juan Carlos Desanzo y Pablo Torre y el docente Francisco Acri. http://www.escobardepelicula.com.ar/noticias.htm
Seminario “Filmar lo real”
La Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura del gobierno de la provincia y el Centro Cultural Parque de España de Rosario invitan al Seminario sobre lenguaje audiovisual “Filmar lo real”, que estará a cargo del cineasta Cristian Pauls, y se llevará a cabo entre el martes 31 de agosto y el sábado 4 de septiembre, con inscripción gratuita. Pauls es docente en la Universidad del Cine, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad ORT de Montevideo, entre otras, y ha sido director de la ficción “Imposible” (2003), y los documentales “Ojos de cielo” (2007) y “Pampa gringa” (2010).
El pasado domingo 15 culminó el festival de cine y video independiente “Escobar de Película”, celebrado en aquella localidad bonaerense, y el Premio a la Mejor Película Documental fue otorgado a “Señora… puede usted votar”, de la realizadora rosarina Sonia Helman.

Seminario “Filmar lo real”
La Secretaría de Producciones e Industrias Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura del gobierno de la provincia y el Centro Cultural Parque de España de Rosario invitan al Seminario sobre lenguaje audiovisual “Filmar lo real”, que estará a cargo del cineasta Cristian Pauls, y se llevará a cabo entre el martes 31 de agosto y el sábado 4 de septiembre, con inscripción gratuita. Pauls es docente en la Universidad del Cine, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad ORT de Montevideo, entre otras, y ha sido director de la ficción “Imposible” (2003), y los documentales “Ojos de cielo” (2007) y “Pampa gringa” (2010).

Se lanza micro rosarino
Con un brindis se celebrará hoy al mediodía en Canal 5 el lanzamiento del programa televisivo Con Tacto TV, producido por Daniel Serbali con el apoyo del Instituto Universitario del Gran Rosario y TELEFE. Se trata de un ciclo de microprogramas acerca de la integración e inclusión de personas con discapacidades, la responsabilidad social, e historias de vida. La Dirección del programa es de Mariana Wenger y la Producción Ejecutiva, de Paola Oro.

Empieza el BAFICI Rosario
Se inicia hoy la 8ª Muestra Itinerante BAFICI Rosario, en el Cine El Cairo y en el Centro Cultural Parque España.

Encuentro de documentalistas
Del jueves al domingo de la semana pasada se celebró en la ciudad de Córdoba el primer Encuentro Nacional de Documentalistas, del que participaron realizadores de todo el país. Al evento asistió el colega conciudadano Luciano Redigonda, quien nos informó someramente de lo allí acontecido. En breve serán difundidos los documentos surgidos de las cuatro comisiones que trabajaron durante el Encuentro: 1. Difusión, exhibición y distribución; 2. Formación, y 3. Fomento y Comunicación. Entre otras cosas se propone como próxima actividad la realización de un relevamiento de la actividad documental de cada región del país y de las necesidades de sus realizadores. Se preveé, por otra parte, celebrar en el marco del próximo Festival Latinoamericano de Video de Rosario una mesa dedicada a la red de documentalistas. http://www.enardoc.blogspot.com/
Charla debate
La Cátedra Lenguajes I de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la UNR organiza para este viernes 20 a las 12 hs una Charla-Debate a cargo de Alfredo Cid Jurado, Doctor en Semiótica de la Università degli Studi di Bologna titulada “La corporeidad en la representación de la violencia en las narcoseries colombianas (Sin tetas no hay paraíso y El cartel de los sapos)”. La misma tendrá lugar en el Aula 103 de dicha Facultad.
Convocatoria del INCAA por contenidos de la TV digital
En sitio web del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se pueden consultar los reglamentos de los Concursos de Proyectos de Contenidos para la TV digital, que también incluye concurso de cortos y documentales terminados.

FUENTE: MARIO PIAZZA - Cineastas RosarinosBoletín Nº 867 - ROSARIO - ARGENTINA