Adiós a un pionero
El pasado lunes 29 de agosto falleció en nuestra ciudad Nicanor de Elía, como consecuencia de una penosa enfermedad. Nicanor fue pionero del cine rosarino, como realizador del primer filme en Súper 8 que registra la filmografía ciudadana. El filme, de 1969, se tituló "Orikatú" y es un documental filmado en Salta. Posteriormente Nicanor creó un grupo de realizadores con el mismo nombre de su film iniciático, con integrantes que después se harían destacados: Norberto Puzzolo, Héctor "Pichi" Debenedictis, Hugo Ojeda, Alejandro Lamas, Beatriz Aguirre y el también fallecido Luis Sienrra.
El pasado lunes 29 de agosto falleció en nuestra ciudad Nicanor de Elía, como consecuencia de una penosa enfermedad. Nicanor fue pionero del cine rosarino, como realizador del primer filme en Súper 8 que registra la filmografía ciudadana. El filme, de 1969, se tituló "Orikatú" y es un documental filmado en Salta. Posteriormente Nicanor creó un grupo de realizadores con el mismo nombre de su film iniciático, con integrantes que después se harían destacados: Norberto Puzzolo, Héctor "Pichi" Debenedictis, Hugo Ojeda, Alejandro Lamas, Beatriz Aguirre y el también fallecido Luis Sienrra.

Sigue el FLVR
Con proyecciones en el Teatro La Comedia, el Cine Arteón, el Centro Cultural Parque de España, el Museo Diario La Capital y los centros municipales de distrito continúa por estos días la decimoctava edición del Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario, que se extenderá hasta este domingo 11.

Charla de Fernando Martín Peña
Pasado mañana miércoles 7 a las 19 hs, el Museo de la Memoria presentará una disertación del investigador, coleccionista y crítico Fernando Martín Peña, como cierre del seminario “Lengua, imagen y exterminio”, que a su vez se ha enmarcado en el ciclo Debates Necesarios, organizado por el Museo de la Memoria conjuntamente con la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. La propuesta del ciclo ha sido la de debatir sobre el lugar que ocupa la lengua, sobre el cine como forma de abordar los pasados traumáticos, y sobre el genocidio como práctica social extendida en las sociedades contemporáneas.

Sigue recibiendo inscripciones el PByC
El Festival Nacional de Cortometrajes “Pizza, Birra y Cortos” de la santafesina ciudad de Gálvez, a realizarse los días 7, 8 y 9 de octubre, extendió el plazo de recepción de trabajos audiovisuales hasta el próximo lunes 12.

FUENTE: MARIO PIAZZA - BOLETIN DE CINEASTAS ROSARINOS - ROSARIO - SANTA FE - ARGENTINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario